Entre los años 1994 a 1996 Kraken nunca dejó de trabajar, los comentarios de su desintegración fueron desmentidos con sus apariciones en concierto. A inicios de 1997 se logró una nueva conformación. El primer contacto lo realizó Juan Esteban Echeverri como guitarrista y luego con el baterista Alejandro Gutiérrez. Para el segundo semestre de ese año se vincularon Luis Ramírez en el bajo y David Mejía en el teclado. Desde entonces emprendieron la realización de objetivos más ambiciosos: independizar a Kraken de los sellos tradicionales que mal habían pagado a tan noble causa con un concepto denominado por su vocalista líder como rock duro progresivo.
Kraken lanzó con gran éxito en el teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá, el 15 de agosto de 1998, su sello fonográfico independiente, llamado Atenea Producciones. La capital de Colombia se convirtió en la nueva sede de la agrupación. El siguiente paso fue la composición y grabación de Kraken, una Leyenda del Rock en 1999, para ser lanzado en vivo en dicha ciudad el 20 de noviembre del mismo año. Este CD incluye 5 temas nuevos, “El idioma del Rock”, “Frágil al Viento”, (que llegó a número uno en listas radiales), “No te detengas”, “Explorador” y “Sin miedo al Dolor”, producidos en su totalidad en un estudio particular de la ciudad de Medellín, complementado con otros cinco temas, tres de ellos inéditos de su etapa inicial.
También en 1999 la banda es invitada por primera vez a Ecuador, donde fue recibida por sus seguidores en el aeropuerto de Quito. El concierto se realizó en el Teatro del Ágora, ante 5000 asistentes, algo majestuoso y muy complaciente para la banda. El 7 de diciembre del 2001, Kraken volvió nuevamente a Ecuador, reiterando la gran acogida.
La banda adoptó una excéntrica puesta en escena: “Kraken íntimo”, con arreglos para piano, guitarra y voz. Los varios escenarios de las diferentes ciudades colombianas acogieron esta propuesta, logrando la interacción de la banda con su público.
Kraken lanzó con gran éxito en el teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá, el 15 de agosto de 1998, su sello fonográfico independiente, llamado Atenea Producciones. La capital de Colombia se convirtió en la nueva sede de la agrupación. El siguiente paso fue la composición y grabación de Kraken, una Leyenda del Rock en 1999, para ser lanzado en vivo en dicha ciudad el 20 de noviembre del mismo año. Este CD incluye 5 temas nuevos, “El idioma del Rock”, “Frágil al Viento”, (que llegó a número uno en listas radiales), “No te detengas”, “Explorador” y “Sin miedo al Dolor”, producidos en su totalidad en un estudio particular de la ciudad de Medellín, complementado con otros cinco temas, tres de ellos inéditos de su etapa inicial.
También en 1999 la banda es invitada por primera vez a Ecuador, donde fue recibida por sus seguidores en el aeropuerto de Quito. El concierto se realizó en el Teatro del Ágora, ante 5000 asistentes, algo majestuoso y muy complaciente para la banda. El 7 de diciembre del 2001, Kraken volvió nuevamente a Ecuador, reiterando la gran acogida.
La banda adoptó una excéntrica puesta en escena: “Kraken íntimo”, con arreglos para piano, guitarra y voz. Los varios escenarios de las diferentes ciudades colombianas acogieron esta propuesta, logrando la interacción de la banda con su público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario